LOGOTIPO DELA RED DE BIBLIOTECAS CIVICAS

LOGOTIPO DELA RED DE BIBLIOTECAS CIVICAS

jueves, 13 de marzo de 2014


ACTIVIDAD DE ANIMANDO SONRISAS POR EL DÍA DE LOS REYES MAGOS 
ENERO 2014  












Se exilia coordinadora nacional de Red de Bibliotecas Cívicas
cortesía de Cubanet 
Omayda Padrón marchó ayer de Cuba y habló para Cubanet
viernes, enero 17, 2014 |  Frank Correa  |  0 Comentarios 
Omayda Padrón en su biblioteca_foto cortesía del autor
LA HABANA, Cuba.- A punto de partir para el exilio, acogiéndose al Programa de Refugiados, Omayda Padrón Azcuy, Coordinadora Nacional de la Red de Bibliotecas Cívicas Reinaldo Bragado, accedió a compartir con los lectores de Cubanet sus experiencias de trabajo en la disidencia.
-La red de Bibliotecas Cívicas se funda  el 9 de julio de 2009. Fui elegida por  un grupo de bibliotecarios independientes para dirigir este trabajo. La bautizamos con el nombre de Reinaldo Bragado, que era el nombre de mi biblioteca,  para resaltar esa figura  de las letras cubanas: además de su  notable obra  literaria,  fue editor de Cubanet,  colaboró con Diario Las Américas y   fue fundador del Comité Pro Derechos Humanos en Cuba.
-Al comienzo del trabajo, muy pocos teníamos experiencia en biblioteca, pero  en estos momentos ya existen 42 bibliotecas en todo el país: en La Habana, Artemisa, Mayabeque, Pinar del Río, Cienfuegos, Camagüey, Las Tunas y Santiago de Cuba.
-Queremos resaltar la madurez alcanzada por la red, con la realización de cuatro números  de la revista trimestral Curazao 24,    que en este mes de enero sacará a la luz su quinta edición. Hemos querido dejarla lista antes de partir para el estado de Nueva Jersey. Quiero  dar las gracias a todos los  periodistas,  escritores, bibliotecarios y amigos que han colaborado de alguna manera  con Curazao 24 para hacerla posible, venciendo  todo tipo de obstáculos y adversidades.
-El gobierno le  teme a nuestro  trabajo, por lo que significa  tener una biblioteca independiente al servicio de la comunidad. Según los pensamientos de Martí, que presiden  nuestra labor,  “saber leer es saber andar”. También,  “la verdad una vez despierta nunca vuelve a dormirse”. Hacemos llegar a los ciudadanos la literatura censurada por el estado. Ese lector siempre va a querer más libros, va a querer aprender más,  y ese es  el  resultado positivo del trabajo.
-También, nuestra Red de Bibliotecas Cívicas ha realizado otras actividades,  como cursos de formación sobre Derechos Humanos y  Liderazgo Personal, presentaciones de libros, tertulias literarias, cine debate y Animando Sonrisas, un trabajo con niños de barrios marginales.
-Me marcho del país debido al hostigamiento y la represión que hemos sufrido mi familia y yo, Me marcho con mucha tristeza, pero confiada en que hemos sembrado una semilla. Nuestro trabajo tendrá continuidad. Hemos dejado relevo…Estoy segura de que el nuevo coordinador nacional  que saldrá de la próxima reunión del ejecutivo.

-Quiero enviar un agradecimiento especial a María Rivera, viuda de Reinaldo Bragado, por su solidaridad y apoyo. Y también a todo al que confió en mí. Donde quiera que esté, siempre pondré mi grano de arena por alcanzar la democracia para Cuba.

viernes, 26 de julio de 2013

Recuerda: Jennifer te han añadido de contacto en Twoo para conectar

Acabo de encontrar una forma muy exclusiva y divertida de encontrar a gente nueva por internet: Twoo.com.
Lee este mensaje en: English, Français, العربية‏, Português, Română, y otros 32 idiomas.

Has recibido este mensaje porque Jennifer quiere conectar con jennifer880829.redbc@blogger.com en Twoo. Dar de baja.
Jennifer te ha añadido de contacto en Twoo y quiere conectar.
Comprueba sus perfiles y fotos
Actividad reciente
Jennifer, 24 de La Habana ha recogido un Mensaje en una Botella.

¿Qué te llevarías a una isla desierta?


Ir al perfil

Twoo
Massive Media NV, Emile Braunplein 18, 9000 Ghent, Belgium BE0834322338. info-es@twoo.com

jueves, 18 de julio de 2013

Jennifer te ha añadido como contacto en Twoo y quiere conectar

Jennifer te ha añadido como un contacto en Twoo y quiere conectar.
Lee este mensaje en: English, Français, العربية‏, Português, Română, y otros 32 idiomas.
Has recibido este mensaje porque Jennifer quiere conectar con jennifer880829.redbc@blogger.com en Twoo. Dar de baja.
Jennifer quiere conocerte en Twoo.
Conectar ahora
Home Jennifer
Home La Habana
Home Bachillerato
Home Soltera
Home 4 fotos nuevas ›
Twoo
¿No quieres recibir estos mensajes en el futuro? Haz clic aquí.
Massive Media NV, Emile Braunplein 18, 9000 Ghent, Belgium BE0834322338. info-es@twoo.com

jueves, 27 de junio de 2013

: Brasileños en teoría prósperos también protestan

Creo que podrías estar interesado en esto: Brasileños en teoría prósperos también protestan (http://noticias.latino.msn.com/brasile%c3%b1os-en-teor%c3%ada-pr%c3%b3speros-tambi%c3%a9n-protestan-2)






Jornada Ciudadana-Cultural

Homenaje a Reinaldo Bragado Bretaña


En el marco de la conmemoración del Octavo aniversario de la muerte de Reinaldo Bragado Bretaña) La Habana 1953 y la fundación de la Red de Bibliotecas Cívicas que lleva su nombre le rendiremos  un modesto homenaje.


PROGRAMA


4:00 pm Palabras de apertura----- Omayda Padrón

4:10 pm Discurso de homenaje---- Juan Antonio Madrazo



4:20 pm Programa cultural de homenaje a Reinaldo Bragado Bretaña.

Lecturas de poemas y selección de prosas por Adrian Sosa Blanco, Pablo Méndez, Teresita Castellano  

Lecturas Bajo el sombrero por Alejandro García.



Día: 27 de junio 2013

Lugar: Sede de la Red. Calle 18 numero 5, apto A entre Línea y Calzada Vedado

Hora 4:00pm


  Omayda Padrón Azcuy

Coordinadora  Nacional 

jueves, 20 de junio de 2013

CELEBRAN BIBLIOTECARIOS 4TO AÑO DE LA FUNDACIÓN DE LA RED DE BIBLIOTECAS CÍVICAS “REINALDO BRAGADO BRETAÑA”

Por Jennifer Fonseca Padrón


La Habana, Cuba 8 de junio de 2013 A cuatro años del aniversario de la Red de Bibliotecas Cívicas  sus integrantes y fundadores decidieron reunirse este viernes 7 de junio para homenajear la fecha, ver resultados de trabajo obtenidos y poner nuevas metas a alcanzar. La  celebración  tuvo lugar en la sede de esta, donde una decena de bibliotecarios intercambiaron ideas e hicieron un breve recuento sobre  la fundación  y desarrollo de la misma; entre ellos cabe destacar  la participación de Teresita Castellanos quien es fundadora e integrante de esta organización cívica. 
La Red de Bibliotecas Cívicas fue   creada a mediados de junio de 2009 a petición de un grupo de bibliotecarios que en ese momento estaban  dispersados sin pertenecer a ningún proyecto o ya decepcionados de otro” agrega Omayda Padrón  Coordinadora Nacional desde sus inicios hasta hoy.   También añade que una de las metas futuras a alcanzar es el crecimiento y rescate de bibliotecas en todo e país. “El trabajo de las bibliotecas independientes  es igual de importante que el de movimientos, partidos políticos u otras organizaciones civiles ya que estas  representan un foco de resistencia permanente  al gobierno  en cualquier comunidad, ciudad o provincia” expresó León Padrón periodista e invitado a la charla.

Los objetivos  fundamentales de la Red de Bibliotecas Cívicas “Reinaldo Bragado Bretaña”  son las presentaciones de libro en las bibliotecas independientes, impartir conferencias, tertulias literarias,  ofrecer cursos ya sea de liderazgo, derechos humanos, twitter, entre otros; intercambiar ideas con otras organizaciones,  y principalmente dar a conocer aquellos libros censurados  por el gobierno, así  como también promocionar la literatura que en Cuba se desconoce de escritores cubanos  de la diáspora  que un día fueron  condenados y hasta prohibidas sus obras como fue el caso de Reinaldo Bragado Bretaña  escritor y periodista   por el que orgullosamente la red lleva su nombre.                                                                                                                                                                         También hay que destacar  que dentro de la Red se desarrolla Animando Sonrisas  que consiste  en rescatar los valores  cívicos, fomentar el hábito de la lectura y  reconquistar los juegos infantiles  en los niños,  principalmente, en los que viven en las comunidades periféricas de la Habana, donde la mayoría  son familias disfuncionales que presentan problemas de alcoholismo, drogas, violencia intrafamiliar y muchos más manifestó Padrón.